5. La II. posición en el Contrabajo

La segunda (II.) Posición del contrabajo

Hola queridos amigos,

En este capítulo abordaremos la segunda posición del contrabajo. En primer lugar, veremos los sonidos que la componen y realizaremos algunos ejercicios que nos ayudarán a fijarlos y memorizarlos. En segundo lugar, estudiaremos una nueva tonalidad, centrándonos en los aspectos técnicos de la ejecución de la escala. Además, practicaremos cómo debemos conectar las posiciones que hasta ahora hemos estudiado.

1ª Media Posición (h.p)——> 1ª Posición (I)——> 2ª Posición (II)

Para finalizar acabaremos el capítulo estudiando un standard de Jazz con el cual aprenderemos a crear la línea de acompañamiento e introduciremos por primer vez en el curso, recursos para la improvisación.

Comentarios acerca de la segunda posición del contrabajo.

Nuestra mano izquierda se encuentra en la 2ª Posición cuando nos desplazamos un semitono ascendiendo desde la 1ª posición. Es decir, si tomamos como punto de partida la primera nota de la 1ª posición sobre la cuerda Sol, que se ejecuta con el dedo índice (La2)

En el pentagrama La2
En el pentagrama La2

la primera nota de la 2ª posición al desplazarnos ascendiendo un semitono es:

En el pentagrama Bb2
En el pentagrama Bb2

Recuerda

Mano Izquierda

0 = Cuerda al aire

1 = Dedo Índice. 1er dedo.

2 = Dedo medio. 2º dedo.

3 = Dedo anular. 3er dedo.

4 = Dedo meñique. 4º dedo.

Mano Derecha

i = índice.

m = medio.

Posiciones

h.P. posición media

I. Primera posición

II. Segunda posición.

III. Tercera posición.

IV. Cuarta posición.

V. Quinta posición.

VI. Sexta posición.

VII. Séptima posición.

Posiciones intermedias

II 1/2. Segunda media posición.

III 1/2. Tercera media posición.

V 1/2. Quinta media posición.

VI 1/2. Sexta media posición.

muestra las notas de la segunda posición del contrabajo
Notas II. posición

Ejercicios

Ejercicio 1.

Una vez que ya conocemos las notas de la II posición, vamos a realizar un ejercicio que nos permitirá fijar y memorizar los sonidos. El siguiente ejercicio conecta las notas de la segunda posición. Utilizaremos una base de funk fusión para la práctica, aunque para aprenderlo te recomiendo utilizar la claqueta e ir aumentando gradualmente la velocidad.

Escalas

Do Mayor (C)

Escala de Do Mayor ene el contrabajo
Do Mayor

Do (C) Mayor Jónica.

La escala de Do mayor tiene como tónica la nota Do, a partir de la cual se organizan los siete sonidos aplicando el siguiente patrón de tonos y semitonos.

Considerando que la primera nota es un Do y aplicando este patrón se deduce que el resto de notas de la escala de Do mayor son las siguientes:

Escalas Menores

Una escala menor la obtenemos a partir del sexto grado de una escala mayor, es lo que se conoce como la tonalidad menor relativa al tono mayor. A partir de la escala menor natural resultante también obtenemos las escalas menor armónica y menor melódica alterando de manera ascendente algunos de sus sonidos.

Escala Menor Armónica

La Escala menor armónica se consigue alterando de manera ascendente el VII grado de la escala menor natural, con lo que obtenemos un intervalo de segunda aumentada entre los grados VI y VII , y una segunda menor entre los grados VII y VIII. La estructura de la escala es la siguiente:

escala menor armonica contrabajo jazz charly drop
Escala La Menor Armónica

Escala Menor Melódica

Esta escala se consigue alterando de manera ascendente los grados VI y VII de la escala menor natural con lo que obtenemos un cuatritono menor del I al IV y un cuatritono mayor del V al VIII grado. En el Jazz esta escala se ejecuta ascendiendo y descendiendo de igual manera a diferencia de su uso en la música clásica, donde al descender se eliminan las alteraciones. La estructura de la escala es la siguiente:

escala menor melodica contrabajo jazz charly drop
Escala La Menor Melódica

Ejercicios para practicar las escalas.

Escala de Do Mayor

Ejercicio 1.

muestra un ejercicio sobre la escala de do mayor para contrabajo
Ejercicio

Ejercicio 2.

muestra u ejercicio sobre la escala de do mayor

Ejercicio 3.

muestra ejercicio sobre la escala de do mayor
Ejercicio

Standard de Jazz

Para poner en práctica lo que hasta ahora hemos estudiado, veremos a continuación Fly me to the Moon. Esta conocida canción en su versión original fue compuesta en un compás de 3/4, de hecho cuando la buscamos en el Real Book la encontramos con esta indicación de compás. No fue hasta 1964 cuando Frank Sinatra la incluyó en el disco It Might as Well Be Swing contando esta versión con el brillante arreglo del conocido productor Quincy Jones el cual hizo la modificación más importante de la historia de esta canción al decidir cambiar el compás 3/4 al más popular 4/4, modificación que han mantenido todas las versiones posteriores. 

Primero haremos un coro acompañando la exposición de la melodía y en el siguiente coro improvisaremos utilizando los recursos que hemos visto en el capítulo, es decir utilizando las escalas estudiadas y manteniéndonos dentro de la posición.

¡Bienvenido a Charly Drop!

¡Para mantenerte al tanto de las últimas noticias y acceder a contenidos como partituras, audio y midis

SUSCRÍBETE! 😎

Charly Drop tocando contrabajo jazz

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Resumen
La segunda (II.) Posición
Nombre del artículo
La segunda (II.) Posición
Descripción
En este capítulo abordaremos la 2ª Posición en el Contrabajo. En primer lugar, veremos los sonidos que la componen y realizaremos algunos ejercicios que nos ayudarán a fijarlos y memorizarlos. En segundo lugar, estudiaremos una nueva tonalidad, centrándonos en los aspectos técnicos de la ejecución de la escala. Además, practicaremos cómo debemos conectar las posiciones que hasta ahora hemos estudiado.
Autor
Publisher Name
charlydrop.com
Publisher Logo

4 comentarios en “5. La II. posición en el Contrabajo”

  1. Right here is the perfect webpage for everyone who would like to understand this topic. You understand a whole lot its almost tough to argue with you (not that I really will need toÖHaHa). You certainly put a fresh spin on a subject that has been discussed for a long time. Wonderful stuff, just excellent!

  2. Pingback: 4. La I. Posición - Charly Drop

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.